www.bambus-conbam.de |
Construir con Bambú 'Guadua angustifolia'
- Ciencia y Técnica |
básicos   |
básicos |
La compra
Los distribuidores de bambú se encuentran en las salidas de las ciudades y así
en la proximidad de los barrios pobres. Con la introducción de los materiales
modernos como el ladrillo y concreto reforzado, pero de un alto costo, el bambú
volvió a dejar ser el material de construcción de los pobres.
|
![]() |
|
(29) Distribuidor | ||
![]() |
Esto es favorecido por proyectos populares del arquitecto Simón Vélez, pero
también por su uso en productos
artesanales y en la fabricación de muebles,
debido a la necesidad incrementada de su uso, se encuentran mas distribuidores
especializados; ellos toman la materia prima de las plantaciones, hacen una
selección y la inmunizan.
|
|
(30) Distribuidor especializado | ||
Almacenamiento y secado
En el bambú cortado los entrenudos huecos a veces están llenos de agua.
Para el uso en la construcción, se tienen que secar los palos lentamente
y después seleccionar según las curvas, diámetro, peso y prueba de sonido.
El bambú comprado fue cosechado dos o tres meses antes. En este tiempo posee
30 al 50% de la humedad relativa.
|
![]() |
|
(31) Almacenamiento | ||
![]() |
Pero tradicionalmente también se encuentra el almacenado y secado en vertical.
Después de cuatro a seis meses el secado al aire está terminado. El secado al
horno solamente dura 2-3 semanas, pero con algunos tipos se pueden generar grietas.
|
|||
(32) Almacenamiento tradicional | ||||
La preservación de bambú
Los tallos de bambú son particularmente susceptibles a hongos y hupes con una
humedad mas al 18%; para gusanos y termitas entre 12 y 18 % de la humedad relativa.
Estas dañan la estructura de tal manera, que ciertas partes serán inutilizables y
tendrán que ser cambiadas. Particularmente las clases de Xilófagos (Dinoderus,
Bostrichidae, Lyctidae), que perforan los tallos vivos cosechados, acusan daños graves.
|
![]() |
|
(33) Insectos de la habitat Guadua | ||
![]() |
La protección química, un poco más complicada, es recomendable para los objetos
de larga vida. Para la preservación interior hay que taladrar pequeños orificios
en cada entrenudo para inyectarle el químico o destruir las diafragmas.
|
|
(34) Construcción bambú antigua | ||
Métodos para la extensión de la vida
Elección del tiempo de cosecha La cosecha del bambú se muestra favorable una semana después de la luna llena. En este tiempo no hay tanta agua en los vasos capilares, debido a la ausencia de atracción lunar. El bambú tiene las ventajas de ser más ligera, secar más rápido y no rasgarse tanto. |
![]() |
|
(35) Transporte | ||
![]() |
Las ramas y hojas, luego de la cosecha, permanecen en el tallo para que absorban
el agua libre de los capilares (el agua fija está en las células); desgraciadamente
se lo olvida por razones económicas. Si la cosecha ocurre antes de la salida del sol,
el almidón todavía se encuentra en las raíces.
|
|
(36) Guadua verde | ||
Ahumar
Si se ahuma el bambú sobre un fuego, puede llegar a ser incomestible para los
insectos;
para ello se utilizan sus propias ramas y hojas.
Con 50 a 60 grados de temperatura ambiental y humedad variable, se ahuman los
vástagos.
|
![]() |
|
(37) Horno para ahumar bambú | ||
![]() |
Aguar
|
|
(38) Aguar | ||
Aguar con bórax
El bórax no es un veneno contra los insectos. Su efecto es de tipo físico, los
cristales en forma de estrellas destruyen el estómago del insecto.
|
![]() |
|
(39) Il abri los diafragmas | ||
![]() |
Para inmunizar los tallos ya preparados hay varias posibilidades. Con frecuencia se
usan piscina para sumergir los tallos. Es importante que se encuentren sumergidos en
su totalidad y para ello hace falta la ayuda de peso.
|
|
(40) Piscina para sumergir los tallos | ||
Con una jeringuilla horticultura es possible de poner una inyección.
|
![]() |
|
(41) Inyección | ||
![]() |
En Costa Rica (Gonzáles /
Janssen)
han desarrollado un procedimiento industrial con el cual la inyección del
inmunizante es a altas presiones ('Buchery-Modificado').
|
|
(42) 'Bouchery-Modificado' | ||
Pintura
|
![]() |
|
(43) Pintura | ||
![]() |
Herramientas y elaboración
El bambú se deja tratar con las herramientas más simples como por ejemplo el
machete, la sierra y el hacha; (por ejemplo para
la boca de pescado).
El desgaste es mucho mayor que lo de madera por la dureza de las paredes externas.
|
|
(44) Elaboración con el hacha | ||
Cortar y tallar
|
![]() |
|
(45) Sierra circular | ||
![]() |
Rajar
Por el ajuste axial de la fibra en el tallo, esta se deja rajar rápidamente
con una cuña.
|
|
(46) Anillo de cuchillos | ||
Romper
|
![]() |
|
(47) Romper la Guadua | ||
![]() |
Taladrar
Taladros para piedras o metal.
|
|
(48) Broca | ||
Deformación en frío
|
![]() |
|
(49) Deformación en frío! | ||
Literatura
|
Links
|
Confuzio -el filósofo chino- dit:
"Es possible de vivir sin carne , sin bambú hay que morir." |
básicos   |
Autor y Derechos Reservados:
Dipl.-Ing. Christoph Tönges
de: 28.02.2002 --------------- renovado: 18.07.2004 |